AHMAD BOGOTÁ

ESCUCHA AQUÍ :  

Programa n° 257

Amigas y amigos,

IBRAHIM MAALOUF, trompetista y compositor franco-libanés, es reconocido por su fusión de jazz, música árabe y rock, así como por su característico uso de la trompeta de cuatro pistones que le permite ejecutar los cuartos de tono de la tradición árabe. “DOUBTSS 2”, de su álbum Wind (2012), es una pieza introspectiva inspirada en el espíritu del cine mudo y en el legado de Miles Davis en Ascenseur pour l’échafaud. Con un tempo lento y un fraseo minimalista, transmite una sensación de suspenso y melancolía.

WINSTON MAKUKU fue un saxofonista sudafricano, figura clave del jazz en su país durante el apartheid, conocido por combinar el hard bop y el soul jazz con los colores musicales de su tierra. “THE BIRDS”, incluido en su álbum Yakhal’ Inkomo (1968), es una pieza lírica y expansiva donde su saxo tenor despliega un canto libre y melancólico, inspirado tanto en la naturaleza como en el anhelo de libertad.

MELODY GARDOT, cantante y compositora estadounidense, es conocida por su voz aterciopelada y un estilo que mezcla jazz, blues, bossa nova y chanson francesa, con un sello íntimo y cinematográfico. “IF YOU LOVE ME”, incluido en su álbum Sunset in the Blue (2020), es una reinterpretación delicada del clásico “Hymne à l’amour” de Édith Piaf. Gardot lo canta en inglés con un arreglo orquestal envolvente, que realza la atmósfera nostálgica y romántica de la canción.

DUKE ELLINGTON, pianista, compositor y director de orquesta estadounidense, es una de las figuras más influyentes del jazz del siglo XX, célebre por su elegancia musical y su capacidad para unir el swing con una sofisticación armónica cercana a la música clásica. “IN A SENTIMENTAL MOOD”, compuesta en 1935, es una de sus baladas más emblemáticas del jazz. Fue concebida originalmente como pieza instrumental, pero su popularidad creció con incontables versiones. Aquí el piano de Ellington y el saxo de Jhon Coltrane se funden en un diálogo poético.

AHMAD JAMAL, pianista y compositor estadounidense, fue una figura esencial del jazz moderno, célebre por su uso del espacio, la dinámica y el fraseo minimalista que influyó a generaciones de músicos, incluido Miles Davis. “Bogota”, grabado en vivo, muestra su característico equilibrio entre sutileza y energía. Con un diálogo ágil entre piano, bajo y batería, la pieza mantiene el pulso rítmico de principio a fin.

Foto crédito: Estudio 104, Maison de la Radio, France

Festivales Jazz del Mundo 

¡ JAZZ SIN FRONTERAS !   

Se transmite los domingos 10 am 
En Bogotá: LAUD 90.4 FM 
En el mundo: Laud en Internet
Emisora de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas 
Selección musical, libreto y conducción: 
Mauricio Trujillo Uribe