ESCUCHA AQUÍ :
Amigas y amigos, reciban un jazzístico saludo, retomando hoy su programa JAZZ SIN FRONTERAS por su emisora LAUD de la Universidad Distrital de Bogotá, los domingos a las 10 de la mañana, y por la plataforma JazzSinFronteras.com en donde encontrarán a toda hora este programa y los programas anteriores de seis años de difusión. Bienvenidos entonces a este séptimo año de jazz con contexto, Jazz Sin Fronteras.
Pedro Ojesto es un destacado pianista, compositor y arreglista español, reconocido por su habilidad para fusionar el flamenco con el jazz. A lo largo de su trayectoria, Ojesto ha liderado proyectos como la Flamenco Jazz Company. Una de sus composiciones destacadas es Tarifa Estambul, de 2004, que muestra su enfoque integrador de diferentes culturas musicales, aquí creando un puente musical entre España y Turquía.
George Benson es un reconocido guitarrista y cantante estadounidense. A lo largo de su trayectoria ha incursionado en géneros como el jazz, el pop y el R&B, obteniendo múltiples premios Grammy. En 1966 Benson lanzó el sencillo The Borgia Stick, un tema instrumental de su primera etapa musical, que fusiona elementos de jazz y soul.
Lucia Fodde es una destacada cantante y compositora de Cerdeña, Italia. En 2013, se trasladó a Berlín integrándose en la escena jazzística local y actuando en reconocidos festivales. En 2022, Lucia lanzó su álbum «Traces of You», que incluye su interpretación de la canción brasileña Atrás da Porta, tema original de Chico Buarque y Francis Hime.
Adelson Viana es un destacado compositor, acordeonista, pianista, arreglista y productor brasileño, nacido en 1971 en Fortaleza, proviene de una familia de músicos. En 2009, lanzó el álbum «Acordeom Brasileiro», junto con el saxofonista Márcio Resende, que incluye la composición Cangalha. Este tema refleja la habilidad de Viana para fusionar ritmos tradicionales del noreste de Brasil con elementos contemporáneos.
Jane Bunnett es una destacada música canadiense, reconocida por su habilidad en el saxofón soprano y la flauta, así como por su profunda conexión con la música afro-cubana. En 1998, Bunnett lanzó el álbum «Chamalongo», una de las pistas destacadas es Inolvidable, un arreglo instrumental del bolero clásico del compositor cubano Julio Gutiérrez. En 2018 participó en el Festival Jazz al Parque de Bogotá con el grupo Maqueque.
Mauricio Trujillo Uribe
23 marzo 2025
FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO & JAZZ SIN FRONTERAS
Programa # 237
Por LAUD 90.4 FM, Bogotá, Colombia, Domingos 10 a.m.
Emisora de la Universidad Distrital de Bogotá Francisco José de Caldas, Colombia
Encuentra todos los programas en: https://jazzsinfronteras.com